• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Comunícate con nosotros
  • diplomadobioarquitectura
  • gaiaeducation
  • Más
    • Inicio
    • Sobre Nosotros
    • Comunícate con nosotros
    • diplomadobioarquitectura
    • gaiaeducation
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Comunícate con nosotros
  • diplomadobioarquitectura
  • gaiaeducation
Descárgate el libro "El Gran Libro de los Chakras" GRATIS

El Gran Libro de los Chakras

Un libro ideal para iniciarse en el reconocimiento y conexión con nuestros vórtices o centros de energía. 

Puedes empezar HOY mismo a realizar ejercicios para poder armonizar tu energía vital.

Descarga aquí tu libro!

El_Gran_Libro_de_los_Chakras_1 (pdf)

Descargar

YOGA

Qué es el Yoga?

El Yoga es una disciplina milenaria que fomenta la unión del cuerpo con nuestra mente, y paralelamente, busca la unión de nuestro ser con el universo en plena armonía y bienestar. Con 5000 años de antigüedad y orígenes en la India, ha venido desarrollando varias corrientes o escuelas o senderos, pero todas buscan el mismo fin: Conexión y Armonía.

Tipos de Yoga

Aunque es difícil hacer una selección entre tantas escuelas de Yoga (las antiguas y las recientes versiones occidentalizadas) haremos un repaso por las más difundidas y de fácil acceso y práctica:


Hatha Yoga: es el término mas tradicional de Yoga físico. Es muy popular porque es versátil para todas las edades. Se trata de una disciplina de movimientos  básicos, suaves, lentos y profundos, un tipo de yoga muy adaptado para los principiantes porque se mantienen las posturas el tiempo suficiente para conocer los detalles de cada una. No es agresivo y apto para casi todo tipo de condición física y edad.


Asthanga Yoga:  es una práctica yogui que fomenta la fuerza, la resistencia y el control emocional. Aleja el estrés y estimula el sistema inmunológico.  Yoga ashtanga utiliza varias técnicas de ejercicio de cuerpo y mente. Posturas, control de la respiración y meditación. Podríamos decir que se trata de uno de los tipos de yoga más completo.  En sánscrito significa 8 pasos o senderos: yama, o principios éticos del yoga; niyama o purificación; asanas o posturas; pranayama o control de la respiración; pratyahara o control de los sentidos; dharana o concentración; dhyana o meditación y samadhi o contemplación. 


 Vinyasa Yoga: es un nombre genérico para los estilos que incluyen secuencias dinámicas llamadas «vinyasa», suelen ser guiadas con distintos niveles de dificultad.   Vinyasa es un término sánscrito que significa sincronización del movimiento sobre la respiración.A diferencia del ashtanga, el yoga vinyasa es más libre y creativo: esta modalidad no impone ninguna serie de posturas, al contrario, las secuencias de movimientos son el fruto de la experiencia adquirida por el enseñante y pueden ser adaptadas según las necesidades de cada uno. Si tu deseo es lograr despertar tus músculos y mantenerte en forma de una manera única y espiritual, el yoga vinyasa está hecho para ti. 


Yoga Flow:  

Se trata de un estilo de Yoga en donde se realizan secuencias de posturas entrelazadas de forma más dinámica. A diferencia de otros estilos, cada postura (asana) no se mantiene durante varias respiraciones, sino que se pasa de una asana a otra tomando movimientos de la danza (sea clásica, contemporánea, u otras) y de la expresión corporal para hacer de esta clase un verdadero fluir de energía, un “dejarse llevar” con el movimiento. Son clases dinámicas, con elementos de Yoga y meditación pero también con la influencia de otras disciplinas que la hacen diferente y con un toque especial. Yoga Flow te invita a fluir con tu cuerpo, a sentirlo, a soltar las emociones guardadas, las energías estancadas, las tensiones acumuladas. Yoga Flow invita a bailar con tu cuerpo, por eso se le  llama la “danza del yoga”.


 Yin Yoga: es una práctica profunda y meditativa que aumenta tu conciencia, te permite sentir energías y sensaciones más sutiles y te enseña a relajarte profundamente. Prepara la mente y el cuerpo para largas sesiones de meditación y estimula la energía vital (Chi) que fluye a través de la fascia en las vías de los meridianos. Nutrir, equilibrar y sanar tu bienestar físico, emocional y mental. El Yin Yoga se enfoca en recuperar y expandir el rango original de movimiento de los tejidos conectivos tales como: fascia, ligamentos, tendones y articulaciones. Además, recupera la curvatura natural de la columna vertebral y extiende la flexibilidad general del cuerpo.  A diferencia de los estilos más dinámicos del yoga (Yang Yoga), el objetivo del Yin Yoga no es fortalecer o involucrar a los músculos, sino relajarlos. Es un estilo pasivo del Hatha Yoga.


Existen muchas más escuelas de Yoga y también muchas versiones occidentalizadas de ésta disciplina, lo más importante es que consigas el estilo que más se adapte a ti. Y ésto va a tener que ver con lo que quieres lograr: ¿quieres un cuerpo tonificado y flexible? o ¿quieres una práctica más profunda y meditativa? Entre esas dos variantes, existen una gama muy amplia, y por supuesto, existen estilos de Yoga que satisfacen los dos deseos. Muy importante es conseguir un buen instructor (incluso si lo consigues on line o en YouTube). Alguien con quien te conectes y sientas que te inspira a seguir y fomente tu interés y disciplina interna.


Beneficios de la práctica Yoga

Son muchos los beneficios de hacer del Yoga, una rutina en tu vida. Pero trataremos de resumirlos en los siguientes:


1 .- Mejor aptitud física y salud: indiscutiblemente, es uno de los beneficios más evidentes. Al incorporar la práctica de Yoga en la vida diaria, verás rápidamente una mejora en tus condiciones físicas generales, pero también se mejora el acceso a una armonía mental. Dos asuntos clave para definirnos como saludables. " La salud no es la mera ausencia de enfermedad, sino la expresión dinámica de la vida " ( Sri Sri Ravi Shankar ) . Aquí es donde esencialmente recaen los beneficios del yoga, mediante la realización de asanas, pranayamas (técnicas de respiración) y meditación. 


2.- Pérdida de peso: Como efecto colateral de casi cualquier actividad física, se tiene la pérdida de peso. También sucede con el Yoga , sobre todo cuando se practican estilos de intensidad y desafío físico. Pero también cabe mencionar que quienes se acercan a la práctica, suelen abrazar estilos de alimentación cada vez más conscientes y en general, forma parte de la cultura yogui, fomentar una alimentación rica y saludable, con lo cual se tiende a perder peso de forma sistemática y sin los riesgos de las dietas de moda.


3.- Alivio de tensiones musculares: por lo general, las tensiones o contracturas tienen su origen en la mala postura y en el estrés. Las posturas y los pranayamas ayudan a que el cuerpo se  libere de tensiones y de a poco se vayan corrigiendo vicios de mala postura en la vida diaria. Si decides empezar con la práctica de Yoga, encontrarás fabulosas técnicas para aliviar las zonas de cuello y espalda, que son justamente len las que se concentran las afecciones musculares causadas por estrés.


4.-Paz interna: Cuántas veces sentimos que necesitamos tomarnos vacaciones para poder despejarnos y conseguir un poco de paz? Sin duda, viajar y estar en contacto con la naturaleza es un remedio infalible, pero mientras llegan esas ansiadas vacaciones, viaja a diario al centro de ti mismo y consigue paz interior. Esa sensación de quietud, sosiego, conexión y bienestar, la puedes adquirir a través la práctica del Yoga unido a la meditación. Recuerda que no sólo hablamos de ejercitar al cuerpo con raras y extravagantes posturas y ejercicios físicos, si no de integrar tu mente y conciencia, a la práctica física.


5.- Fortalecimiento del sistema inmunológico: si estamos de acuerdo en que la mente enferma al cuerpo, podremos ver la eficacia del  Yoga para el beneficio integral de nuestra mente y por consiguiente de nuestro cuerpo. El sistema inmune es muy suceptible al estrés, a la vida apresurada, a los pensamientos desgastantes. Calmar tu mente y hacer actividad física, va a incrementar las defensas de tu organismo fortaleciendo tu sistema inmunológico.


6.- Vivir conscientemente: desconectar la mente del hábito de vivir en el pasado o de preocuparse por el futuro, te ayudará a entender que lo más importante es el aquí y el ahora. La respiración consciente y la conexión con tu cuerpo durante los ejercicios, facilitarán el hábito de conectarte con el ahora, y ésto elevará tu conciencia y tu bienestar.


7.-Mejora tus relaciones interpersonales: una  mente apaciguada, calmada y en armonía interna, te hará reaccionar de mejor forma ante los estímulos externos en la interacción personal con familiares, compañeros de trabajo y amigos. Al entablar un mejor diálogo interno, tendrás menos posibilidades de reaccionar negativamente con los otros, y hasta podrás contagiar tu buena vibra a los demás, formando una onda expansiva de emana desde tu interior.


8.- Aumento de la energía: parece contradictorio, pero a un cuerpo cansado o a una mente estresada, unos minutos de actividad física, acompañados de meditación, pueden recargar las energías perdidas en la batalla cotidiana. También si decides practicar Yoga al despertar, verás como revitalizas tu sistema y encaras tu día con una actitud llena de energía y voluntad.


9.- Mejor flexibilidad y postura: pocas actividades físicas trabajan tanto la flexibilidad como el Yoga. Al mismo tiempo que fortaleces tus músculos ( y creéme, hay posturas de yoga bastante exigentes en lo físico) también vas a encontrar ese equilibrio entre musculación, tonicidad y flexibilidad. Con el tiempo, verás también como se mejora tu postura.


10.- Activa tu intuición: Si practicas el Yoga junto a la meditación, activarás necesariamente tu conexión interna y verás como accedes a un estado más calmo y consciente a la hora de tomar decisiones. Tu capacidad intuitiva mejora en la medida en la que te haces cargo de tu propio yo.


Historia del Yoga

Echa un vistazo a este increíble video, para conocer cómo surgió y de que se trata el Yoga que conocemos hoy.

Empezamos a practicar?

Te recomendamos ésta serie para principiantes!

Si bien hay muchos instructores en Youtube, consideramos que Elena Malova tiene un canal espléndido para principiantes desde el día 1!

Ya vienes entrenando?

Para quienes ya tienen alguna experiencia previa, o vienen entrenados de alguna práctica deportiva, estas series de rutinas les vendrán excelentes!

Conéctate con nosotros

Copyright © 2025 Namasteam - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Términos y condiciones
  • moxaventosas

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar